Tipos de platillos y sus características

1. Splash

Tamaño: De 6 a 12 pulgadas.

Características: Es un platillo pequeño que ofrece un sonido rápido, brillante y explosivo, aunque con una duración corta (sustain breve).

Uso: Ideal para acentos sutiles o para marcar detalles en pasajes musicales.

Géneros más comunes: Pop, rock, jazz y funk.

Instrumento: Usado exclusivamente en baterías.

2. Crash

Tamaño: De 14 a 20 pulgadas.

Características: Produce un sonido fuerte, brillante y expansivo. Es el platillo más utilizado para marcar acentos y transiciones dentro de una canción.

Uso: Para realzar momentos de intensidad o cambios de sección en una pieza musical.

Géneros más comunes: Rock, metal, pop, jazz y fusión.

Instrumento: Exclusivo de la batería.

3. Ride

Tamaño: De 18 a 24 pulgadas.

Características: Genera un sonido sostenido con una resonancia más controlada. Suele tener una “campana” o “bell” prominente, con un timbre definido.

Uso: Proporciona el ritmo principal en pasajes musicales más relajados o dinámicos.

Géneros más comunes: Jazz, blues, pop, rock y baladas.

Instrumento: Principalmente usado en baterías.

4. Hi-Hat

Tamaño: De 12 a 16 pulgadas (dos platillos enfrentados).

Características: Su sonido varía dependiendo de si se toca abierto o cerrado, ofreciendo texturas desde brillantes y metálicas hasta secas y definidas.

Uso: Sirve como base rítmica en prácticamente todos los géneros musicales.

Géneros más comunes: Todos los géneros, desde jazz hasta heavy metal.

Instrumento: Exclusivo de la batería.

5. China

Tamaño: De 12 a 22 pulgadas.

Características: Tiene un sonido explosivo, metálico y agresivo, con un carácter exótico debido a su diseño invertido y borde elevado.

Uso: Para acentos intensos y efectos dramáticos.

Géneros más comunes: Rock, metal y música experimental.

Instrumento: Exclusivo de la batería.

6. Platillos para timbales

Tamaño: De 13 a 18 pulgadas, principalmente en pares.

Características: Los platillos para timbales se montan en soportes o se golpean entre sí. Su sonido es brillante y expansivo, pero diseñado para encajar en contextos de música latina o caribeña.

Uso: En ritmos afrocaribeños, salsa y música tropical, acentuando patrones rítmicos con gran impacto.

Géneros más comunes: Salsa, son, mambo y música tropical.

Instrumento: Usados exclusivamente con timbales.

¿Cómo influyen los tamaños en el sonido de los platillos?

El tamaño de un platillo es determinante para el tipo de sonido que produce:

Platillos pequeños (6-12 pulgadas): Tienen un sonido más brillante, rápido y con menor sustain, ideal para acentos breves. Ejemplo: Splash.

Platillos medianos (14-20 pulgadas): Ofrecen un equilibrio entre potencia, brillo y duración. Son los más versátiles. Ejemplo: Crash.

Platillos grandes (21-24 pulgadas): Generan sonidos profundos, resonantes y prolongados, con mayor peso en el ritmo. Ejemplo: Ride.

Diferencias entre platillos para batería y para timbales

Platillos para batería:

Diseñados para ser golpeados con baquetas.

Más variedad de tipos y tamaños (splash, crash, ride, china, hi-hat).

Usados en una amplia gama de géneros, desde el jazz hasta el metal.

Platillos para timbales:

Suelen usarse en pares y se tocan entre sí o montados en soportes.

Más comunes en géneros latinos como la salsa y el mambo.

Producen un sonido que complementa los patrones rítmicos de los timbales.

¿Cómo elegir los platillos según tu estilo musical?

La elección de los platillos dependerá del género que interpretes:

Rock y metal: Crash grandes, ride con campana definida y china para efectos.

Jazz: Splash pequeños, ride de gran tamaño y crash versátiles.

Salsa y música latina: Platillos para timbales y crash medianos.

Pop y funk: Splash para detalles, crash para acentos y un hi-hat brillante.

Conclusión

Los platillos son esenciales para añadir carácter y expresión a la música. Desde el brillo explosivo de un splash hasta la profundidad resonante de un ride, cada tipo y tamaño de platillo tiene un propósito específico. Ya sea que estés buscando ampliar tu set de batería o elegir los platillos ideales para timbales, conocer las características y usos de cada uno te ayudará a tomar la mejor decisión para tu estilo musical.

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist
Product added to compare.

Esta página usa cookies para ofrecerte una experiencia personalizada. Si continúas navegando, aceptas nuestra política de uso de cookies.